Hemos
visto cómo funcionan la rabia y la tristeza, y hoy le toca el turno al miedo.
Pero, ¿qué es el miedo en realidad? ¿De qué está formado?
El
miedo es uno de los 4 sentimientos básicos, junto con la alegría, la tristeza y
la rabia. Tiene la función de advertirnos del peligro. Se basa en experiencias
pasadas o en mensajes de advertencia que hemos escuchado.
Todos
conocemos el miedo. Sentimos miedo hacia lo desconocido, y también hacia
situaciones que ya conocemos y que nos dejaron un recuerdo desagradable o
amenazador. Hay diferentes grados de miedo, miedos proporcionados y miedos que
no lo son.
Entonces,
¿debemos escuchar al miedo? El miedo es
una alarma que viene de nuestro interior y que nos avisa de un peligro.
Conviene escucharlo siempre. Y después, valorar desde nuestra capacidad de
razonamiento, si el sentimiento de miedo es proporcionado respecto al peligro
real... Seguir leyendo...
No hay comentarios :
Publicar un comentario