Las 8 claves del trastorno bipolar


¿En qué consiste el trastorno bipolar?

En los últimos años hemos visto un aumento considerable del diagnóstico de trastorno bipolar. No todos los casos están bien diagnosticados. ¿En qué consiste? ¿Cuáles son las claves para un correcto diagnóstico?

La persona bipolar pasa en pocas horas de un estado de euforia exagerado a la melancolía profunda. Ambos estados pueden durar varias semanas. La etapa de elevación se conoce como fase maníaca. La fase melancólica se denomina depresiva.

Claves para detectar una fase maníaca

Cuando aparecen en la persona al menos 3 de estos síntomas, podemos pensar en un trastorno maníaco.

1. Un periodo persistente en el que hay un estado de ánimo anormalmente elevado, expansivo o irritable.
2. Autoestima excesiva o grandiosidad.
3. Disminución de la necesidad de dormir: por ejemplo, la persona se siente descansada después de dormir sólo 3 horas.
4. La persona está más habladora de lo habitual o necesita hablar continuamente.
5. Fuga de ideas o sensación de que los pensamientos suceden a gran velocidad.
6. La persona se desconcentra o distrae con facilidad. La atención se dirige con facilidad hacia estímulos externos irrelevantes o poco importantes.
7. Aumento de la actividad dirigida hacia un objetivo o actividad, que puede ser laboral, social, sexual, etc.
8. La persona tiene conductas “peligrosas” como gastar en exceso, aventuras sexuales, invertir en negocios absurdos, etc., y no lo reconoce.

Al cabo de algunas semanas, la persona pasa de nuevo al estado depresivo. Con todo, para poder establecer un diagnóstico y un tratamiento adecuados, es necesario acudir a un profesional.

La próxima semana veremos las claves para el diagnóstico de la depresión.



NOTA: Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y deja tus comentarios.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Entradas populares