Hasta ahora
hemos visto los 8 tipos básicos de personalidad. Los hemos clasificado en
función de su necesidad de búsqueda de refuerzo en los demás, como
independientes, dependientes, ambivalentes y desvinculados. Y también en función
de si la búsqueda o no de refuerzo la hacen de una forma activa o pasiva. Esto
nos ha dado lugar a 8 tipos básicos de personalidad: enérgico, seguro,
sociable, cooperador, sensitivo, respetuoso, inhibido e introvertido. También
hemos visto cómo estos tipos de personalidad, que son considerados normales,
pueden derivar en no tan sanos cuando son sometidos a situaciones estresantes:
así pues, un enérgico puede derivar hacia conductas antisociales, el seguro
hacia conductas narcisistas, el sociable puede tender hacia el histrionismo... Seguir leyendo...
Qué es normal y qué es patológico
Etiquetes de comentaris:
Artículos
,
Juan Gris
,
normal
,
normalidad
,
patología
,
patológico
,
personalidad
,
Psicología
,
Psicología humanista
,
Retrato de Josette Gris
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Dedicado a R Apuntes para despertar y salir del cuento Cuento escrito por Nunila, cuenta-cuentos, a petición de Júlia Massip y Chu...
-
Continuamos con la descripción de los principales tipos de personalidad. Habíamos visto la personalidad enérgica, en la que el individ...
-
Hoy quiero compartir este poema de Miquel Martí i Pol, que habla de despedida, de duelo. Lo escuché hace tiempo en un funeral y ahora lo he...
-
Será porque es verano y estoy de vacaciones, pero me apetecía hacer un artículo divertido. Hoy os hablaré del patrón de los psicólogos: J...
-
Interesantísimo artículo de Mayte Rius publicado en La Vanguardia, en la sección "Vida". "Las actuales mujeres en esa ...
No hay comentarios :
Publicar un comentario